¿Nos vamos de #teku20?

Tekuidamos y sesiones #teku20

Ya somos muchos, porque media blogosfera sanitaria y parte de la foránea (que lo de extranjero queda feo) tiene cada martes una cita con Olga y sus sesiones para entender las herramientas informáticas, las últimas tendencias en eSalud o simplemente pasar un buen rato. La red Tekuidamos 2.0 surgió como un trabajo de postgrado, pero a día de hoy no es otra red social sanitaria y ha logrado posicionarse como un proyecto llamativo gracias a las sesiones #teku20.

En los tekus se habla de todo, desde Prezi a la Salud Móvil, en un tono ameno que busca difundir conocimiento pero sin perder el rigor, gracias a que por norma, quienes imparten las sesiones son grandes profesionales de la talla de @Rafael_Pardo o el @doctorCasado. Por ejemplo, esta semana es el turno de Alain Ochoa y Elena Escala (@alainochoa y @meriti) que nos dedicarán parte de su tiempo libre para hablar sobre la influencia del mundo virtual en los medios tradicionales. Y lo harán desde el pleno conocimiento, porque ambos son redactores en Diario Médico, porque ambos son amantes del 2.0 y porque ambos han conseguido dar sentido al uso de las redes sociales desde un medio de comunicación clásico.

El formato video-clase que usan las sesiones tiene además la ventaja de contar con un chat simultáneo y un intenso seguimiento en Twitter por parte de quienes acuden a la cita semanal. Gracias a la plataforma WizIQ, previo registro gratuito, podemos conectarnos al canal de la sesión y aprender mientras pasamos un buen rato. Porque además de los conocimientos, si algo destaca en los tekus es el humor.

Os animo a pasaros el martes por la noche y conocer de primera mano la iniciativa, porque seguro que aprendemos algo y nos divertimos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares