Hoy toca una breve nota de autobombo, porque añadimos un nuevo distintivo a los sellos de calidad que nos respaldan. Se trata del emblema Medicina21 que incide una vez más en los aspectos que consideramos más importantes en la comunicación de información sanitaria en la Internet: identificar autoría, facilitar el contacto con los creadores, señalar el público objetivo, prescindir de publicidad de productos dañinos (tabaco, alcohol...), garantizar la privacidad de los datos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Pulsa para ampliar Esta obra del ilustrador Kelsey Niziolek es, además de una pieza de arte, una infografía con datos sobre el cuerpo huma...
-
Desgloses MIR por Alonso Santos 4.5 / 5 MIR is coming . Aunque quede relativamente algo de tiempo antes de que pueda desarrollar alguna clas...
-
En mi universidad tienen el empeño -supongo que bueno- de hacernos pasar a los estudiantes por una prueba de Evaluación Clínica Objetiva Est...
-
Aunque todavía existe un debate activo sobre los criterios para definir las adicciones a tecnologías relativamente nuevas como Internet o lo...
-
Si pasarás las vacaciones en el hospital , en casa, o incluso estudiando el MIR: ¡Disfruta y Salud! recordad que con un poco de imaginación ...
-
Segunda parte de esta guía práctica para aquellos que tengáis que enfrentaros a un ECOE. Si en la primera parte tratamos el lavado de manos ...
-
Estoy casi seguro de que cuando Mañez hablaba de la necesidad de usar técnicas de márketing para lograr una mejor promoción de la salud , no...
-
El Infrascanner 2000, recientemente aprobado para su venta, utiliza la luz infrarroja cercana para valorar la posibilidad de un sangrado int...
-
...te hace más fuerte. El éxito viral del mes desde el Seattle Children's Hospital, donde cada día hacen suya esa máxima para devolver l...
-
La década de los años 20 del siglo pasado fue increíble en cuanto a avances relacionados con las comunicaciones. La invención de la radio po...
No hay comentarios:
Publicar un comentario